Cobertores y mantas impermeables
Ver galeríaCuando buscas proteger tus muebles, espacios al aire libre o incluso mantenerte seco en una aventura al aire libre, los cobertores y mantas impermeables son tus mejores aliados. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ellos y cuál es la mejor opción para ti? Descubramos juntos cómo elegir el producto ideal según su uso, materiales, grosor y más.
Diferencias entre cobertores y mantas impermeables según su uso
Cobertores impermeables: Diseñados principalmente para uso exterior, los cobertores ofrecen una protección robusta contra lluvia, polvo y rayos UV. Son ideales para cubrir muebles de jardín, vehículos, herramientas o equipos en exteriores.
Mantas impermeables: Generalmente más versátiles, estas son perfectas tanto para interior como para exterior. Las puedes usar como base para un día de picnic, para proteger el suelo durante actividades en casa o incluso como capa adicional en días lluviosos.
Elección según materiales
Los materiales juegan un papel clave al determinar la durabilidad y la resistencia de estos productos. El poliéster es ligero, resistente al desgaste y económico, ideal para usos diarios. Por otro lado, el PVC destaca por su alta resistencia al agua y durabilidad, siendo perfecto para climas extremos. El polietileno es popular en cobertores grandes, como lonas, gracias a su resistencia al desgarro y bajo peso, mientras que el nailon recubierto combina resistencia y flexibilidad, ideal para mantas compactas y fáciles de transportar.
¿Mantas ligeras o gruesas impermeables?
Ventajas de las mantas ligeras
Las mantas ligeras son fáciles de transportar y almacenar. Son ideales para actividades como senderismo o camping y resultan perfectas para usos temporales y climas moderados.
Ventajas de las mantas gruesas
Por otro lado, las mantas gruesas ofrecen mayor protección contra el agua, el frío y el viento. Son adecuadas para climas adversos y uso prolongado, además de ser más resistentes a daños por objetos afilados o pesados.
La elección dependerá de tus necesidades: si buscas movilidad y comodidad, opta por una manta ligera; si priorizas resistencia y durabilidad, elige una gruesa.
Cuidados y mantenimiento de cobertores y mantas impermeables
¿Cómo limpiar cobertores impermeables sin dañarlos?
Para mantener tus cobertores impermeables en buen estado, es importante seguir estos pasos:
- Sacudir el exceso de suciedad: Usa un paño o cepillo suave para retirar polvo y escombros.
- Limpieza con agua y jabón neutro: Mezcla agua tibia con jabón suave y frota la superficie con una esponja o trapo.
- Enjuague completo: Asegúrate de retirar cualquier residuo de jabón para evitar manchas.
- Secado al aire: Evita el uso de secadoras o exposición directa al sol por largos periodos.
Almacenamiento para prolongar su vida útil
Limpia y seca los cobertores antes de guardarlos, ya que cualquier humedad residual puede provocar moho. En lugar de doblar, enrolla el cobertor para evitar pliegues que puedan debilitar el material. Finalmente, utiliza bolsas de almacenamiento para proteger tus mantas y cobertores de insectos o humedad.
Reparación de cobertores impermeables: parches y selladores
Los accidentes ocurren, pero reparar un cobertor impermeable es más fácil de lo que crees. Los parches autoadhesivos son ideales para pequeños agujeros o desgarros. Solo necesitas limpiar el área y pegar el parche. Por otro lado, los selladores líquidos son perfectos para fisuras o costuras abiertas. Aplica el sellador y déjalo secar según las instrucciones del fabricante. Además, las cintas especializadas ofrecen una solución rápida y duradera para reparaciones temporales.